COMO PARAR DE RUMIAR

La rumia problemática La rumia es a la vez una condición normal y una actividad que acompaña y promueve muchos trastornos con un componente de ansiedad. La diferencia radica en el control que tenemos sobre esta forma de pensar y el tiempo invertido en esta actividad mental. Las personas que sufren trastornos de ansiedad refieren…

CÓMO CUIDARNOS

Cómo cuidarse: algunos consejos ¿Cómo tomarte un tiempo para ti y utilizarlo de manera efectiva? A veces un poco es suficiente. A continuación te damos algunos consejos para que empieces a cuidarte. Entre las acciones para cuidarse, puede ser útil: Tómate un momento cada día sólo para ti Cultivar un diálogo interno marcado por la…

CÓMO EXPRESAR LAS EMOCIONES

Identificar la emoción y la sensación: cuando algo cambia en nuestro organismo como reacción a un factor externo o a nuestros propios pensamientos, debemos preguntarnos “¿qué siento?”, “¿qué síntomas físicos estoy experimentando?”, “¿cuál es su causa?”, “¿por qué aparecieron ahora?”. Aprende a reconocer tus sentimientos: una vez que hayas identificado las emociones y sensaciones que…

CÓMO PROTEGERSE DE LAS PERSONAS TÓXICAS

Cómo limitar o descartar a las personas tóxicas Limitarse o distanciarse de las personas tóxicas no es tan obvio como parece, porque muy muchas veces son personas que amamos. Es importante aprender a reconocer las conductas tóxicas, para poner en marcha estrategias defensivas que nos ayuden a no sucumbir a la pesadez de estas actitudes.…

Cómo no ser un maniático del control

¿Qué significa ser un maniático del control? Aquí hay algunas señales que podrían indicar que eres un maniático del control: – Quieres que las cosas sean predecibles y tengan una rutina. – Te sientes ansioso, estresado y molesto cuando las cosas no salen como quieres o esperas. – Eres muy organizado y te gustan los…

CÓMO SUPERAR EL MIEDO AL FRACASO

¿Qué es el miedo al fracaso? Todos cometemos errores, pero a menudo nos resulta difícil aceptar el fracaso. Algunas personas tienen tanto miedo a la idea del fracaso que manifiestan un fuerte malestar, caracterizado por una marcada rumia de pensamientos negativos, intensa preocupación y dificultad para tomar decisiones debido al escenario catastrófico que la persona…

Personal Coach: ¿Para qué sirve y en qué trabaja?

¿Quién es el Personal Coach? Un personal coach es un experto que ayuda a las personas a definir sus objetivos y crear la mejor estrategia para alcanzarlos. La finalidad del coaching personal es el bienestar: un coach motivacional tiene como objetivo el desarrollo y crecimiento personal, manteniendo como foco un área particular en la que…

PSICOLOGIA DE DUELO

La psicología del duelo El duelo se caracteriza por una contradicción. Por un lado, es una vorágine compleja y dolorosa de pensamientos y emociones desencadenada por la pérdida de un ser querido. Por otro lado, es un proceso de curación natural y positivo que desempeña un papel esencial para ayudarnos a superar y dejar atrás…